¿Qué requisitos debo cumplir para registrar una LLC en Florida?
Los 5 pasos que debes seguir para alojar a tu empresa en Florida
Preguntas frecuentes sobre costos e impuestos a la hora de abrir una LLC en Florida.
¡Comencemos!
¿Qué implica abrir una LLC en Florida? Una definición rápida
Es posible que ya sepas qué es una LLC, pero vamos a dar una definición breve para asegurarnos de que todos estemos en la misma página.
Las Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés) son una forma popular de estructura de negocios en Estados Unidos. En la actualidad, pueden ser creadas por personas tanto residentes como no residentes, lo que las hace altamente versátiles. Esta versatilidad es una de las razones por las que este tipo de estructura ofrece muchas ventajas para los empresarios.
Además de ser accesible para una amplia gama de personas, una LLC en Florida te ofrece:
Simplicidad para su creación. Por ejemplo: las leyes estatales no limitan la cantidad de miembros que puede tener una LLC.
Responsabilidad limitada. Es decir, si la LLC posee más de un miembro, los propietarios y gerentes pueden protegerse de ser considerados directamente responsables en caso de, por ejemplo, deudas. De esta manera, no tienen que preocuparse por la posible pérdida de sus bienes personales.
Facilidades fiscales. Los propietarios de una LLC pueden obtener ganancias a nivel empresarial sin tener que enfrentarse a altos impuestos.
Ahora ya sabes qué implica abrir una LLC en Florida y algunas de sus ventajas. Pero, ¿por qué este estado es tan popular? En la siguiente sección te lo contamos.
¿Por qué Florida es tan popular entre las LLC?
Florida no es sólo un estado atractivo para las LLC, sino que es una mina de oro para muchas otras actividades.
Florida es:
El cuarto Estado con el mayor GDP (PIB) real de todo el país: $1,111,614, según World Population Review.
El tercer estado con mayor población: un 6.43% de la población total del país.
Y hay más:
Sólo entre el segundo trimestre de 2022 y el tercero la economía de Florida creció de 1,06 billones de dólares a 1,07 billones.
El estado reúne un 26.8% de población latina e hispanohablante.
Como ves, Florida es un estado en constante crecimiento. Es por eso que, si estás pensando abrir una LLC desde Argentina o cualquier país hispanohablante, Florida puede ser una gran oportunidad.
Sin embargo, cabe mencionar que, a diferencia de los estados de Wyoming, Delaware y New Mexico y Nevada, Florida no ofrece la oportunidad de crear una LLC “anónima”. En otras palabras, si prefieres evitar que los nombres de los propietarios aparezcan en registros públicos, tal vez Florida no sea tu mejor opción.
Ahora, veamos qué requisitos debes cumplir para constituir una LLC en Florida.
¿Qué requisitos debo cumplir para constituir una LLC en Florida?
Son pocos los requisitos debes cumplir para constituir una LLC en Florida:
No necesitas viajar a Estados Unidos
No necesitas una visa americana
No se te exige una Tax ID como SSN o ITIN
No precisas un pasaporte.
Los dos requisitos básicos para el registro de empresa en Florida son:
Como dueño, debes haber pasado la mayoría de edad (18 años).
Necesitas un agente registrado con dirección comercial (este es un requisito ineludible en cualquier estado).
¿Qué hace un agente registrado? Ahondaremos sobre su rol en la próxima sección, donde veremos el paso a paso para abrir una LLC en Florida.